Hoi an, la ciudad de los farolillos

hoi-an-la-ciudad-de-los-farolillos

Hoi an es la ciudad más colorida y pintoresca de Vietnam, y quizás, ¡la más bonita! Es realmente auténtica, como si el tiempo y los años no hubiesen pasado por ella.

Índice

Curiosidades sobre Hoi an


Esta antigua ciudad portuaria y, por tanto, la mayoría de la población se dedica a la pesca. Es conocida por los farolillos de colores que iluminan sus calles y las tiendas de telas que confeccionan cualquier tipo de prenda en 24 horas. Es una fusión de estilos y épocas, ya que la cultura japonesa, visible en muchas de sus construcciones, se mezcla con la arquitectura de la época francesa colonial y el atractivo del estilo chino y vietnamita. 

El título a la ciudad más auténtica se debe en mayor medida a que su casco antiguo se conserva intacto, ya que los ataques de la guerra de Vietnam en esta zona central del país, se centraron en la próxima ciudad de Hue, antigua capital del país, por lo que Hoi an se libró de ser destruida.

Todo ello hace que se gane a pulso el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad.

Dónde se sitúa y cómo llegar hasta allí


Hoi an se sitúa en la zona costera del centro del país, en el distrito de Quang Nam. Se encuentra cerca de la gran ciudad de Danang, que cuenta con aeropuerto y estación de tren y autobús.

Los vuelos internos son muy baratos, por lo que volar hasta Danang, sea cual sea el punto del país en el que te encuentres será barato y fácil. Desde allí hasta Hoi an, puedes coger un bus o bien contactar con el servicio de transporte del hotel donde te vayas a alojar. Quizás esta última opción sea algo más cara, pero no superará los 15 euros y es también la más cómoda, sobre todo si llegas a Danang durante la noche.

Dónde alojarse


Hay varias opciones:

En el centro de la ciudad

Hay un montón de hostales y hotelitos en los que puedes alojarte por muy poco dinero y estarás “en medio del meollo”, ambiente asegurado.

La zona de la playa

Aquí se encuentra la zona de resorts y hoteles más grandes y bonitos. Si buscas estar apartado y relax, ésta sería la mejor opción. Para desplazarte hasta el centro tendrás que usar algún tipo de medio de transporte como taxi o bicicleta (casi todos los hoteles tienen) y te llevará unos 20 o 25 minutos llegar.

La zona entre la playa y el centro de la ciudad

Por esa zona se encuentran algunos campos de arrozales. Es un lugar tranquilo a 10 minutos en bici del centro de la ciudad y a otros 10 de la playa.

Hotel recomendado

Basándome en mi propia experiencia, te recomiendo el hotel “Lasenta Boutique”¿Por qué?, en primer lugar está situado entre el centro y la playa, por lo que estás en una zona tranquila, apartada del bullicio del centro pero a la vez próximo a éste para desplazarte a tomar algo, cenar o pasear en cualquier momento, sin que te suponga mucho esfuerzo.

Además el hotel es muy bonito y ofrece todo tipo de comodidades. La comida y el personal son geniales pero, sin ninguna duda, lo mejor es el piscinón que tiene en la azotea, con vistas a un campo de arrozales en donde desconectarás del mundo.

Dejo aquí el enlace: Lasenta Boutique Hotel

La comida en Hoi an


Hoi an está llena de bonitos restaurantes y modernas cafeterías, además es conocida por su buena calidad gastronómica.Los platos típicos de la zona son:

  • Cau Lau: fideos de arroz con soja, verduras, carne y picatostes, con salsa de soja.
  • Won Ton: una especie de pasta de arroz rellena de carne con verduras que sirven cocida o frita.
  • White Rose: gamba cocida al vapor cubierta con una pasta fina de arroz.

Puedes encontrar comida en cualquier rincón de la calle, en los puestos de comida rápida o con vendedoras ambulantes que, sobre todo, venden fruta.

Te propongo algún sitio donde comer o tomar algo:

  • El 96: un sitio sencillo pero muy pintoresco, comes con vistas al río y la comida es muy buena y a muy buen precio.
  • Tam tam: como muchos otros de la zona, tiene un balcón repleto de farolillos con vistas a una de las calles más iluminadas del centro. Muy buen ambiente y la comida estaba rica.
  • Hoian Roaster: es una franquicia de cafeterías, podréis encontrar varias por el pueblo, tienen mucha variedad en cafés y tés. El estilo es rollo hípster, muy modernas y bonitas.

Qué ver y hacer en Hoi an


The Ancient Town (la zona antigua)

Se trata del casco viejo de la ciudad, intacto desde siglos pasados. Puedes pasear entre sus calles y visitar los principales monumentos que se reparten a lo largo de éstas. Estos monumentos son: las Casas- museo (donde podrás ver cómo eran las casas típicas de la zona), el Puente Cubierto Japones, el Museo de la Cerámica, Sala de Asamblea de Phuc Kien y la Sala de Asambleas Cantonesa o Templo Quan Dong.

Para acceder a estos monumentos es necesario comprar tickets que vienen en lotes, pero el acceso a la calle principal del casco antiguo es gratuito, así que podéis pasear por allí sin problema sin tener que comprar una entrada (que no te timen).

Por la noche las calles están iluminadas con miles de farolillos, si te pasa como a mi, que las luces de colores te atraen cual polilla hacia la luz, ¡vas a alucinar!

Hacerte un traje a medida

Los habitantes de esta ciudad son unos artistas con la aguja. En los bajos de las casas hay un gran número de tiendas de telas o ropa, donde confeccionarán la prenda de vestir que elijas en unas 24 o 48 horas. Y si vas en un viaje en grupo… ¿por qué no un modelito a conjunto?

Paseo en barca por el río Thu Bon

Puedes elegir la opción de visitar el centro del pueblo desde el agua, tanto de día como de noche las vistas son increíbles. También puedes llegar hasta las afueras de la ciudad y ver cómo es la vida de los pescadores.

Hacer una ofrenda a Buda

Por la noche, las niñas y las ancianas del pueblo venden farolillos de papel que se echan al río con una vela encendida en su interior en ofrenda a Buda. El río queda iluminado y lleno de color, una imagen de postal.

Latern festival

Es un festival que tiene lugar cada luna llena, en el que las luces de las calles se apagan y los habitantes y turistas se unen en la orilla del río para hacer su ofrenda a Buda. Esta ofrenda se lleva a cabo en el agua, dejando a flote farolillos o flores gigantes iluminadas, por lo que el río queda repleto de luces. Si tienes suerte y te coincide luna llena serás afortunado, es un espectáculo digno de ver. Esa noche los puestos de comida callejeros ofrecen únicamente comida vegetariana.

Pasear por el mercadillo

Hoi an tiene un mercadillo en el que, como en el resto de ciudades del país, podrás encontrar comida, animales, utensilios de cocina, accesorios… En sus puestos de comida podrás degustar “por dos duros” los platos más típicos de la zona.

Por la noche, entre las calles de la ciudad se levanta un mercadillo nocturno donde, además de puestos de comida, se venden principalmente farolillos. Te intentarán cobrar precios bastante elevados por los productos así que déjate llevar y…¡al regateo!

Las playas de Hoi an

No son muy bonitas, pero son amplias y el acceso hasta ellas es bueno, así que podrás tirarte a la bartola entre bañito y toalla.

Excursiones “TOP” desde Hoi an


Las ruinas hindúes “My Son”

Se trata de un santuario de templos de origen hindú situados a unos 40 kilómetros de Hoi an. La mejor opción para llegar hasta ellos es alquilar una moto e ir por tu cuenta, allí hay parking en la entrada, donde podrás aparcar por 80 céntimos. La entrada a las ruinas son unos 6 euros por persona e incluye un mapa de la zona y transporte en una especie de coche de golf desde la puerta a la zona de las ruinas.

El panorama es espectacular,como en Tam Coc, parece que estás dentro de la película “El libro de la selva”.

Hue

Hue es la antigua Ciudad Imperial de Vietnam, conocida por su ciudadela, tumbas imperiales, monumentos, pagodas y palacios. El trayecto desde Hoi an hasta Hue es bastante pesado, pero si no dispones de días para pasar en ella, bien merece la pena hacer una excursión para visitarla.

Hay dos formas de hacerlo:

  • Coger la excursión con guía de un día, saliendo en bus desde Hoi an, haciendo parada para comer y visitar los lugares más emblemáticos de la ciudad.
  • Hacer la excursión con un “easy-rider”, un hombre que te llevará en su moto haciendo recorrido por los lugares más interesantes. Normalmente te llevan por lugares más especiales y menos turísticos que las excursiones concertadas con agencias. El único inconveniente es que la distancia entre Hoi an y Hue en moto puede ser bastante grande para una excursión de un solo día.

Islas Cham

Las islas Cham son un grupo de ocho pequeñas islas que pertenecen a Quảng Nam y forman parte del Parque Marino Cu Lao Cham, Reserva de la Biosfera reconocida por la UNESCO, en el Mar Meridional de China​. Para visitarlas hay dos opciones:

Opción A:

Pasar en la isla un par de días, se accede a la isla en una barca local que tarda como dos o tres horas en llegar y en la que principalmente va gente de la zona, no turistas. Allí hay hotelitos con mucho encanto a pie de playa y de esta manera podrás visitar las diferentes playas de la isla y descubrir cómo es la vida en ellas.

Opción B:

Pasar un día visitando la isla. Contratar una excursión en barco, que incluye snorkel (normalmente en dos zonas) y una comida en la playa de la isla Cu Lao Cham con una horita escasa de descanso en la playa. Es la forma más común de conocer las islas, más aun si no dispones de mucho tiempo, pero no te dará tiempo a disfrutar mucho de sus playas ni paisajes.

0 Comentarios
Comparte

La Hormiga Curiosa

    Responder a tu comentario

    Tu dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados*

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.