La bonita ciudad de Dubrovnik, la perla del Adriático, antiguamente conocida como Ragusa, se encuentra…
Santorini, una estampa de postal

A la mayoría de personas de este universo, al pensar Grecia, se nos viene a la cabeza la mítica imagen de los yogures griegos con sus casitas blancas de puertas azules sobre un acantilado, ¿a que sí? pues eso señores y señoras es… ¡Santorini!
Pero esta bonita isla de formación volcánica tiene mucho más que ofrecer: enormes campos de viñedos en sus pueblos pintorescos de interior, playas de aguas cristalinas, mucha vida nocturna y, por supuesto, unas inigualables puestas de sol.
Índice
La increíble historia sobre cómo se formó Santorini
Santorini es una isla situada en el sur el mar Egeo que pertenece al archipiélago de las islas Cicladas. Lo increíble es que, Santorini, es lo que queda de una gran explosión volcánica que sumergió el territorio de la antigua isla, dejando al descubierto la caldera de éste, en la cual se sitúan hoy en día sus diferentes pueblos y zonas. La erupción volcánica fue de tal magnitud que muchas teorías científicas plantean que el mito de la Atlántida y del Éxodo y las plagas de Egipto fueron consecuencia de éste.
Cómo moverte por la isla
La mejor opción es alquilar una moto y recorrerte la isla a tus anchas melena al viento y disfrutando del paisaje. Los alquileres de moto rondan los 19 euros al día, más baratos que los coches, aunque si viajas en grupo quizás el coche sea la mejor opción porque se comparten gastos y el viaje.
Las carreteras son más bien caminos en algunas zonas y las curvas son algo típico en la isla, además la conducción es un poco caótica, así que…¡es todo una aventura!.
Dónde alojarse
Tienes varias opciones en función de lo que busques:
- CAPITAL. Puedes alojarte en el propio pueblo de Fira, la capital, o cerca de este, ya que está un poco en el centro de todo y a la hora de hacer turismo es muy cómodo. Además es el lugar con más ambiente para pasear por la noche y tomarte algo con las casitas iluminadas frente a la caldera.
- IMEROVIGLIE. Es una zona más tranquila, muy cerca de Fira y cuenta con unas vistas increíbles.
- OIA. Es una zona preciosa con buen ambiente, pero debes tener en cuenta al quedar en el extremo norte de la isla, las distancias a la hora de hacer turismo son más grandes.
- SUR. En el sur está Akrotiri, los precios de los hoteles son más baratos y además estarás cerca de las playas más destacadas de la isla. Es una zona perfecta si buscas tranquilidad y desconexión, pero debes tener en cuenta igualmente que al encontrarse en el extremo sur, las distancias a la hora de hacer turismo son más grandes.
Dejo aquí un enlace para que eches un vistazo a los alojamientos en esta isla: Alojamiento en Santorini.
Los pueblos con más encanto
Imeroviglie
Es un pueblo situado en la zona oeste de la isla, construido en la parte más alta del acantilado y al borde de la caldera, por lo que desde aquí tendrás unas vistas espectaculares al volcán. Gracias a ello, en esta zona se encuentran los hoteles más lujosos de la isla. Es una zona muy tranquila, con muchos restaurantes.
Fira
Es la capital de Santorini y tiene unas vistas preciosas también a la caldera. Es la zona con más vida de la isla, hay un montón de tiendas, restaurantes, bares y discotecas con mucho ambiente nocturno. Tiene también una catedral, una iglesia y un museo.
Lo más bonito de esta zona es el puerto antiguo, con sus 525 escalones en zigzag que suben desde los pies del acantilado hasta la cima, donde se encuentra pueblo. Merece la pena bajarlos para ver las aguas cristalinas y los barcos turísticos de madera que atracan allí, puedes hacerlo a pie, en burro (tendrás que ir esquivando a los animales y… ¡a sus deposiciones! porque aquello es tal cual un campo de minas) o en teleférico (lo cual te recomiendo al subir, porque hay bastante pendiente).
Actualmente no funciona como puerto principal de la isla, pero en la antigüedad, los comerciantes que atracaban allí tenían que subir las mercancías hasta el pueblo cuesta arriba los pobres.
Oia
Es el pueblo más característico de la isla y también el más “chic”. Si quieres sacar la foto perfecta de la isla, éste es el lugar. Los atardeceres más bonitos de la isla se ven desde este pueblo, situado en el extremo norte de la caldera. Es una zona tranquila pero cuenta con muchas tiendas, restaurantes y bares en los que tomar algo al atardecer frente a las vistas.
Megalochori
Un bonito pueblo de interior con pocos habitantes, de casitas blancas y con una iglesia en el centro, como la mayoría de pueblos en la isla. Lo más llamativo de éste son sus viñedos, tres de las bodegas más grandes de la isla se encuentran cerca de él: Santo Vinos, Antoniou y Boutari.
Ruta por las playas
Santorini tiene un montón de playas para todos los gustos: de arena blanca, negra o roja, en pequeños pueblos de pescadores, playas largas por las que pasear… Unas de las más destacadas son:
Red Beach (la playa roja)
Se trata de una playa, cuya arena (prácticamente de piedras) y rocas son de color rojo, como si te estuvieses pegando un baño en el planeta Marte. Además la playa se forma bajo un acantilado espectacular del mismo color que la hace el paisaje más extraterrestre todavía. El agua es cristalina, con un tono turquesa lo que contrasta con el color rojo regalando este paisaje.
La playa roja se encuentra en la zona de Akrotiri, puedes acceder a ella en barco o bien a pie por un camino a pie que va desde el aparcamiento.
Aspri (La playa blanca)
Se encuentra próxima a la playa roja, en la zona de Akrotiri. Es la única de color blanco de toda la isla y sus aguas son de color turquesa. El camino hasta abajo es un poco complicado pero merece la pena conocerla.
La playa de Perissa (de color negro)
La playa más característica de la isla, con arena volcánica negra, es una larga playa por la que poder dar grandes paseos, con tumbonas y sombrillas. En ella hay muchos centros de deportes acuáticos por si te aburres de estar tumbado al sol. Se encuentra en el pequeño y pintoresco pueblo de pescadores de Perissa.
Kamari
Cinco kilómetros de playa, repleta de pequeños hoteles, restaurantes y bares situados frente a las tumbonas de la playa, es la más juvenil y con más ambiente de la isla, tanto de día como de noche.
Excursiones
Cruceros y barcos
Desde el puerto de la isla podrás contratar excursiones de cruceros en catamarán, yates o en barcos de vela para descubrir los alrededores de la isla de la forma más “chic”. Las excursiones pueden ser en grupo o privadas y suelen durar medio día.
Excursión al volcán y las aguas termales
Es una de las excursiones más típicas de la isla. Hay varios recorridos y duración de pende de la compañía o lo que solicites pero en todas ellas se incluye un recorrido en barco desde desde el puerto antiguo de Fira hasta Nea Kameni, para hacer una pequeña ruta y ver el cráter del volcán activo y a Palea Kameni, donde podrás disfrutar de un bañito en las aguas termales que emanan del volcán.
Viñedos y bodegas de vino
El “Vinsanto” es el vino más famoso de Santorini, y uno de los más antiguos del mundo. Es un vino dulce que podrás catar en las diferentes bodegas que se encuentran repartidas por la isla. Si te gusta este rollito, podrás hacer una ruta de una a otra contemplando los paisajes y sus bonitos pueblos.
Si no eres muy de vinos, puedes contemplar igualmente el paisaje, los campos de viñedos en Santorini son muy peculiares, y es que las vides crecen de manera entrelazada en posición de cesta, en cualquier rincón de tierra o al lado de las rocas, bajo el viento y el “solaco” que tienen en la isla. Esta posición ayuda a que los racimos crezcan hacia el interior y queden protegidos.
Dónde hacer una paradita para comer o tomarse algo
Kamari
Después del cansancio y el calor de una mañana de turismo por la isla, lo ideal es hacer una paradita para comer en la zona de la playa de Kamari, donde se encuentra el hotel Sigalas, con una bonita piscina en su restaurante frente al mar de la podrás disfrutar después de comerte una riquísima “musaka” (plato típico griego). Los precios son normales (sobre 13€ por persona). Hay más restaurantes de este tipo por esa zona y seguro que todos ellos están igualmente genial.
Puerto de Armeni
Carretera abajo desde Oia, se encuentra el pueblo de Armeni, famoso por sus tabernas de pescadores en las que podrás degustar platos típicos de la costa de Santorini como el pescado al carbón o el pulpo a la brasa.
Entradas relacionadas
- Dubrovnik, la perla del Adriático
- Hvar, una de las islas más bonitas de Croacia
¿Buscas unas vacaciones a lo "Mamma mía"? es decir; nadar entre aguas cristalinas, callejear por…
- Islas Cicladas
A parte de la magnífica Atenas, Grecia cuenta con numerosos archipiélagos e islas con mucho…